logotipo COAVN  
Rehabilitación casa Astillero Mendieta
20200213B

  Localización Lekeitio  
  Organismo Ayuntamiento de Lekeitio  
  Objeto Proyecto de ejecución de rehabilitación de la casa del Astillero Mendieta de Lekeitio.  
 
 
  Tipo Abierto. Ordinario  
  Honorarios 24.108,27 euros (iva excluido)  
  P.E.M.  
  Superficie aprox.(M2)  
  Tiempo Ejecución 6 semanas  
  Publicado en www.euskadi.eus - 07/12/2020
 
  Plazo 28/12/2020  
 
 
  Información Contacto Técnico
Dirección postal: Gamarra kalea, 1. 48280 Lekeitio (Bizkaia)
Dirección Web: http://www.lekeitio.eus
Teléfono: 946034100
Email: maier@lekeitio.eus
 
  Lugar de presentación Las proposiciones deberán presentarse electrónicamente a través de la Plataforma de Contratación Pública de Euskadi. 14 h. 00 m.  
  Apertura de Ofertas  
 
 
  Ficheros Adjuntos  
 
 
  Otros Forma de pago: una vez entregado y aprobado el proyecto de ejecución.  

COAVN INFORMA
  Actuación COAVN     
  Alertas    - 29/03/2021 Añadido "Desistimiento", por recurso de reposición presentado.
- 04/01/2021 Añadido "Recurso"
- 18/12/2020 Añadido "Informe COAVN"
 
  Datos del Concurso     
  Trabajos Contratados     

1ª FASE
  Criterios Adjudicación - Propuesta económica 55 puntos:
La puntuación se asignará de acuerdo con las siguientes pautas:
Para bajas en licitación, entre 0 y 8%, la puntuación será 5 puntos por cada punto porcentual de rebaja.
Si existieran bajas superiores al 8%, la puntuación máxima de 55 puntos la obtendría la oferta con mayor baja porcentual y el resto de ofertas con baja superior al 8% obtendrían puntuación mediante la interpolación lineal entre ambos puntos.

- Programa de actuación y metodología del trabajo 45 puntos:
En este apartado se valorará el grado de conocimiento de la actuación en su conjunto, sus afecciones y complejidad, así como el análisis exhaustivo de todas las definiciones del Proyecto, y la coherencia entre los diferentes documentos que lo componen.
Se presentarán estudios analíticos de:
Planteamiento constructivo (se valorará especialmente el
enfoque del elemento patrimonial): 35 ptos
Presupuesto, definición de partidas: 2,5 ptos
Programa de control de calidad: 2,5 ptos
Estudio de Gestión de Residuos: 2,5 ptos
Estudio de Seguridad y Salud: 2,5 ptos
 
  Docum. Administrativa  
  Docum. Técnica 1. MEMORIA.
Es el documento que explica y justifica la solución propuesta, desde el punto de vista funcional pero también espacial, compositivo, etc., así como de cumplimiento de normativa urbanística, sectorial y de protección del patrimonio cultural.
Extensión máxima: 6 hojas DIN A4.
2. PLANOS.
Son los documentos gráficos que reflejan la situación actual de la parcela y edificios y la propuesta contenida en la memoria.
Extensión máxima: 8 planos DIN A3.
3. PROGRAMA DE TRABAJOS.
Es el documento que justifica mediante diagramas tipo GANT el cumplimento de los plazos parciales previstos para la redacción del proyecto completo, indicando
medios humanos y materiales dedicados a cada fase de la redacción. El adjudicatario, con independencia de sus obligaciones para la correcta redacción del proyecto, participará, cuando se le requiera, en las reuniones preparatorias o de seguimiento que se tengan que celebrar con el Ayuntamiento u otras instituciones para el correcto desarrollo de los trabajos y realizará las modificaciones que se deriven o acuerden en las mismas. El adjudicatario del contrato será el encargado de redactar el acta de cada una de estas reuniones y
remitirlas a cada una de las partes. Deberá incluir los criterios de funcionamiento y organización de los medios propuestos en su oferta.
Extensión máxima: 1 hoja DIN A3.
4. ESTIMACIÓN COSTE DE LA OBRA.
El licitador incluirá una estimación del precio de ejecución material de la obra de acuerdo con las superficies construidas resultantes de la propuesta con
expresión como mínimo de la ratio precio/m² construido para cada una de las partes en que se divide el proyecto.
Extensión máxima: 1 hoja DIN A4.
 
  Acreditación Técnica - Económica: póliza de responsabilidad civil por una cuantía mínima de 600.000 euros y volumen de negocio por valor anual de al menos 50.000 euros dentro de los 3 últimos años.

Se exige un equipo mínimo de técnico/s adscrito/s a la ejecución del Contrato que reúna como mínimo las siguientes condiciones:
- Un técnico que esté en posesión de la titulación de Arquitecto superior o Ingeniero superior, que además, deberá acreditar una experiencia mínima de 10 años y haber sido autor de, al menos, 2 proyectos de rehabilitación de Patrimonio Cultural de cuantía superior a 1.000.000 euros de ejecución material en esos 10últimos años.
- Un técnico que esté en posesión de la titulación de Arquitecto superior o Ingeniero superior, que además, deberá acreditar haber redactado, al menos 2 proyectos de rehabilitación de Patrimonio Cultural con Metodología BIM (puede ser el mismo técnico del punto anterior).
- Uno de los componentes del equipo, además, deberá acreditar una competencia lingüística PL3 o equivalente mediante el certificado correspondiente.
 
  Acreditación Financiera  
  Oferta Económica  
  Mesa Contratación - Presidente: Alcalde del Ayuntamiento de Lekeitio.
- Vocales:
o Un/una concejal miembro de la Comisión Urbanismo, Obras y Sostenibilidad.
o Un Técnico Municipal del área relacionada con el objeto del contrato.
o Interventora del Ayuntamiento de Lekeitio.
o Secretario del Ayuntamiento de Lekeitio.
- Secretario/a de la Mesa: Administrativo de contratación
 
  Revisión Precios NO