Si no ve correctamente el correo:
http://www.coavn.org/coavn/mail/13/MensajesDecano/131118.htm

MENSAJE DEL DECANO
Elecciones CSCAE
18/11/2013

Elecciones a la Presidencia del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Nuestro Consejo Superior o, en acrónimo, CSCAE. Celebradas el pasado miércoles, 6 de noviembre para el período 2014-2018.
En la primera ronda de votación, el actual Presidente, Jordi Ludevid i Anglada resultó elegido con 12 de los 19 votos de la mesa del Pleno de Consejeros, ya que bastaba la mayoría absoluta, establecida en 10 votos. Así no fue necesario acudir a sucesivas rondas de votaciones, en las que hubiese bastado la mayoría simple.
Los 7 votos restantes se distribuyeron entre Antonio García Herrero, Consejero y Decano del COA Murcia (3 votos) y Noemí Sanchís Morales, Decana del COA Huelva (2 votos); Ricardo Aroca Hernández-Ros (1 voto) y Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz (1 voto), ambos del COA de Madrid. El sexto candidato, Diego Carreño de Vicente, asimismo del COA Madrid, no obtuvo ningún voto.

***

“Os propongo (…) la construcción e implementación de un estilo compartido que aumente nuestro potencial, sin apartarse del rigor jurídico y las buenas maneras”. (Penúltimo párrafo del Programa del candidato electo).

***

Como ya resulta de general conocimiento, el Colegio Electoral estaba constituido por los 19 Decanos y Consejeros de los Colegios de Arquitectos (COAS). Éstos coincidentes con la actual distribución autonómica del Estado Español: 17 Comunidades Autónomas, y 2 Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla.
(El COAVN, de manera excepcional, desde su fundación en 1930 conserva idéntico ámbito común de la Comunidad Autónoma del País Vasco y de la Comunidad Foral de Navarra. Mientras Castilla-León está distribuida en dos COAS diferentes: COAL, Colegio Oficial de Arquitectos de León y COACYLE, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este).

***

Un año atrás, 23 de noviembre de 2012, la Asamblea General aprobó algunas modificaciones de los Estatutos Generales de los COAS y del CSCAE, entre las que se encuentran las siguientes:

  • El Pleno de Consejeros estará compuesto por miembros electivos, que acceden al cargo como consecuencia de un proceso electoral (Presidente, Secretario General, Vicepresidente y Tesorero); y miembros natos, que se integran en el Pleno de Consejeros por el cargo que ostentan: Decanos de Colegios de ámbito autonómico o pluriprovincial, y Presidentes de Consejos Autonómicos de Colegios.

  • Las candidaturas para estos cuatro cargos electivos han de ser conjuntas para todas ellos y cerradas, posibilitando la creación de equipos de gobierno homogéneos.

  • Dichas candidaturas han de ser presentadas por dos Colegios y refrendadas por la Asamblea General, con el voto afirmativo de, al menos, el 33% de los miembros de la Asamblea General, como órgano máximo de representación de la profesión organizada colegialmente.

  • Aunque la elección continuará produciéndose por votación de los Decanos y Presidentes de Consejos Autonómicos, mientras no se produzca la modificación, en otro sentido, de la Ley de Colegios Profesionales

***

La ejecutividad de las modificaciones reseñadas no se producirá hasta su publicación en la prensa oficial, como otras tres anteriores de los mismos Estatutos Generales, éstas de menor calado, aunque aprobadas desde 2006. Efectué interpelación, con ocasión de la más reciente sesión del Pleno del CSCAE celebrado en 7 de noviembre pasado. No parece de recibo la imposibilidad de sustanciarse la voluntad de la Asamblea General, a causa de una formalidad burocrática, ya prolongada durante un año completo.

***

En la próxima sesión del Pleno del CSCAE, a celebrar el 21 de noviembre próximo, se efectuará la convocatoria de elecciones al cargo de Secretario General para el período 2014-2018. Los candidatos deberán ser presentados por el Presidente electo, Jordi Ludevid, o por dos Consejeros. La elección se llevará a cabo en el 16 de enero, con ocasión del primer Pleno Ordinario del ejercicio próximo. Y, una vez cubierto el cargo de Secretario General, con voz pero sin voto, junto con los 19 Consejeros y el Presidente electo, quedará constituida la mesa del Pleno del Consejo Superior.


Manuel Paja Fano
decano@coavn.org