![]() |
06/16 21-07-16 |
CENTRO DE ASESORAMIENTO TECNOLÓGICO |
ORDEN 15 junio 2016, CONTROL ACÚSTICO en la EDIFICACIÓN en la CAPV | ||
El pasado 12-07-2016 se publicó en
el B.O.P.V., la orden de 15 de junio de 2016, sobre Control Acústico
en la Edificación. El ámbito de aplicación de la orden, se corresponde con el que establece el DB-HR. Su objeto es establecer el procedimiento para la verificación in situ de las prestaciones acústicas que han de reunir los edificios conforme al Documento Básico HR, protección contra el ruido del CTE, que se realizará según el protocolo del Anexo I de la presente orden y cuya verificación del cumplimiento se realizará previo al certificado final de obra. Además, en sus anexos II y III, se aprueban y publican las fichas normalizadas para el asiento en el Libro de Control de Calidad de los resultados del control realizado. Exclusiones: Por otro lado, quedan derogadas las actuales fichas del LCC, aprobadas por orden 16 de abril de 2008, referentes a "Protección Frente al Ruido-elemento separador" y "Protección Frente al Ruido-recintos". La orden regula los tipos de ensayos y el número de muestreos a realizar en las edificaciones atendiendo al número de unidades de uso y establece pautas para seleccionar los recintos a efectos de muestreo. En su Anexo I, donde se recoge el protocolo de verificación in situ se encuentran tabulados:
La orden, establece que será en el plan de control de calidad, donde se incluirá el programa de ensayos que se indica en su tabla 11, para la verificación in situ, siguiendo las especificaciones del anexo I. Para el asiento de resultados de las verificaciones in situ se aprueba y publica el Anexo III de ficha normalizada a contener en el Libro de Control de Calidad y el Anexo II como ficha normalizada para el asiento de los resultados de control de recepción de obra de las características acústicas de los productos, sistemas y equipos. Tenéis disponible el Decreto para su lectura completa en WWW.COAVN.ORG CAT-AYUDAS TECNICAS-CONDICIONESUTILIZACION-ACUSTICA, clikando en el título o en el siguiente enlace: ORDENCONTROLACUSTICO Otros enlaces de Interés: Guía Básica para el control acústico: ejecución de obra y obra terminada. Noviembre 2014. Herramienta para la Gestión del Control de Calidad en obras de construcción del País Vasco |
||
ITE | ||
Ya está disponible en el portal Euskoregite, la herramienta informática para la elaboración del "Plan de uso y mantenimiento del edificio existente o rehabilitado". Esta aplicación informática, consiste en una herramienta que permite elaborar de forma particularizada el Plan de Uso y Mantenimiento del Edificio Existente o Rehabilitado, referido por el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, en el Decreto 241/2012, de 21 de noviembre, por el que se regula la inspección técnica de edificios en la Comunidad Autónoma del País Vasco Así mismo podéis consultar en el apartado novedades del portal NOVEDADES, los plazos para la inspección técnica de los edificios en función de antigüedad, tipología...Pasado junio 2016 estamos ya a un año 27-06-2017 como fecha límite de inicio de plazo para los de más de 50años. Enlaces de interés: Euskoregite.
Información, acceso a la aplicación para las Inspecciones
Técnicas de EdificiosITE, de la CAPV y consulta de ITE registradas IEE. Información y aplicación sobre los Informes de Evaluación de Edificios IEE Registro
de Certificaciones Energéticas de la CAPV. |
||
PREDIMENER | ||
Nueva guía PREDIMENER para el predimensionamiento energético de viviendas editado por ANDIMAT. proponen el uso de guía como orientación al prescriptor desde las fases iniciales del proyecto a comprender las palancas que afectan a la demanda energética del edificio en calefacción y refrigeración en todas las zonas climáticas. Esta verificación se realiza a partir del cumplimiento de unas prescripciones relativas tanto al diseño de la envolvente del edificio como a los sistemas térmicos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sobre ella se recoge información en la ültima revista Anexo 22, editada por el CSCAE. |
||
Nieves Rubio Pobes, Arquitecto CAT-COAVN. cat1@coavnss.org |