logotipo COAVN  
PGOU
20210119B

  Localización Gatika  
  Organismo Gatika Ayuntamiento  
  Objeto Redacción del Plan General de Ordenación Urbana de Gatika  
 
 
  Tipo Abierto. Ordinario. Planeamiento.  
  Honorarios 120.000,00 euros (iva excluido)  
  P.E.M.  
  Superficie aprox.(M2)  
  Tiempo Ejecución 12 Meses, Fecha inicio plazo: 01/07/2021  
  Publicado en www.euskadi.eus - 03/05/2021
 
  Plazo 18/05/2021  
 
 
  Información Contacto Técnico
Dirección postal: Arquitecto Asesor del Ayuntamiento de Gatika Barrio Garai, s/n 48110 Gatika (Bizkaia)
Dirección Web: http://www.gatika.eus
Teléfono: 946151201
Email: Teknikoa@gatika.eus

Contacto Administrativo
Email: idazkaritza@gatika.eus
 
  Lugar de presentación Registro Electrónico del Ayuntamiento de Gatika
Barrio Garai, s/n 48110 Gatika (Bizkaia)
Dirección Web: http://www.gatika.net
Teléfono: 946151201
Email: idazkaritza@gatika.eus 14 h. 00 m.
 
  Apertura de Ofertas  
 
 
  Ficheros Adjuntos  
 
 
  Otros Forma de pago:
‐ 60 % a la entrega y visto bueno por parte del Ayuntamiento del documento del Plan General para su aprobación inicial, incluyendo la evaluación ambiental estratégica.
‐ 10 % a la entrega del informe del documento de síntesis de la participación ciudadana y contestación a las alegaciones presentadas a la aprobación inicial del Plan General.
‐ 15 % a la entrega y visto bueno por parte del Ayuntamiento del documento para aprobación provisional /texto refundido.
‐ 15 % en el texto refundido definitivo, una vez efectuada la aprobación definitiva por la Diputación Foral de Bizkaia.
 

COAVN INFORMA
  Actuación COAVN     
  Alertas    - 17/05/2021 Añadido "Desistimiento", debido a la existencia de varios errores no subsanables.
- 13/05/2021 Añadido "Informe COAVN"
 
  Datos del Concurso    - Subcontratación máx.  50% del importe de adjudicación.  
  Trabajos Contratados     

1ª FASE
  Criterios Adjudicación Cuantificables de forma automática:

- Oferta económica 35 puntos.

- Plazo de ejecución 10 puntos. A razón de 2 puntos por cada mes de reducción.

- Mejoras en la solvencia técnica y profesional 10 puntos. A razón de 2 puntos por cada PGOU que exceda del mínimo establecido en el presente Pliego, y que haya sido aprobado definitivamente a partir de la entrada en vigor de la Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo del País Vasco, y cuyo Director de Equipo haya participado de forma fehaciente.

Criterios no cuantificables de forma automática (Mín. 30 puntos):

- Propuesta metodológica y organización técnica 20 puntos.

- Mecanismos de participación 10 puntos. Ofertar los máximos cauces de difusión y comunicación, que posibiliten una mayor participación ciudadana en la elaboración del Plan General.

- Mejoras propuestas 15 puntos. Se referirán básicamente a:
‐Mejoras en la cualificación profesional del Equipo Redactor.
‐Medidas para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
‐Introducción de la perspectiva del urbanismo de género.
‐Análisis de movilidad y propuestas de mejora.
‐Ordenanzas de edificación y urbanización.
‐Presencia del equipo técnico‐jurídico en dependencias municipales.
‐Accesibilidad
 
  Docum. Administrativa  
  Docum. Técnica Plan en máx. 6 A4 a 2 caras y 2 A3:
‐ Memoria en la que se exponga la metodología que se utilizará en los trabajos, con una definición clara y precisa de todos y cada uno de los que se compromete a realizar el
licitador.
‐ Calendario cronológico completo para su ejecución que indique los plazos de cada una de las fases, que deberá ser compatible con los plazos parciales establecidos en el PPT.
‐ Descripción del equipo de personal que ha de intervenir en cada apartado, aportando datos sobre sus titulaciones.
 
  Acreditación Técnica - Económica: seguro de indemnización mín. 96.000 euros.

- Técnica, equipo mín:
• Un/a director de equipo con titulación de arquitecto/a, especialidad de urbanismo, que será el director de equipo y con conocimientos contrastados de diseño urbano, tipos edificatorios, gestión del planeamiento urbanístico, en especial de proyectos de reparto de cargas y beneficios. El Director de Equipo deberá haber participado fehacientemente (incluyéndose la firma del documento), en la redacción de al menos un Plan General de Ordenación Urbana, o la Revisión de las Normas Subsidiarias, adaptado a la Ley Vasca 2/2006 del Suelo y Urbanismo, sobre el que haya recaído la aprobación definitiva. Además, del Director o Directora de Equipo, deberá contar con otro miembro con titulación de Arquitecto sin la experiencia exigida en el Pliego.
• Un/a asesor jurídico licenciado en derecho, como asesor jurídico, con conocimientos jurídicos contrastados sobre régimen de suelo, de las urbanizaciones, así como de los instrumentos de ejecución del planeamiento urbanístico, en especial de proyectos de reparto de cargas y beneficios. Igualmente, el Asesor Jurídico debe haber formado parte de un Equipo Pluridisciplinar que tenga al menos un Plan General aprobado definitivamente en las condiciones expuestas en el párrafo anterior.
• Un/a titulado/a universitario/a de rango superior preferentemente con especialidad de Biología, o Ingeniería agrónoma o forestal, pudiéndose realizar por una empresa profesional especializada, que cumplirá la función de asesoramiento metodológico de los aspectos medioambientales de la ordenación del plan, y elaboración de la documentación en el proceso de Declaración de Evaluación Estratégica.
Con independencia de los miembros del equipo establecidos anteriormente con carácter obligatorio o mínimo, se valorará la riqueza pluridisciplinar del mismo, atendiendo a la posibilidad de que cuente con medios humanos de igual carácter disciplinar, o con otros titulados superiores en especialidades como sociología, geología, economía, paisajismo, informática, geografía urbana, ingeniería civil o publicidad, ingeniería agrónoma…

Como mínimo, dos miembros del equipo redactor, Arquitecto y Asesor Jurídico, acreditarán conocimientos urbanísticos y capacidad para expresarse en euskera durante el proceso de elaboración del plan, en los foros de participación ciudadana, así como en las sesiones informativas a los ciudadanos y en las comisiones técnicas que al efecto convoque el Ayuntamiento.

El equipo redactor deberá disponer de una oficina ubicada en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Se deberán ubicar de forma permanente, como mínimo la mitad de los miembros del equipo redactor que se proponga por el licitador en el área funcional citada.
El director del equipo, elemento fundamental y básico para asegurar la calidad de los trabajos elaboración del Plan General, deberá permanecer habitualmente en la oficina, del equipo redactor, de forma que se pueda disponer de manera rápida y flexible, su presencia a requerimiento municipal.
 
  Acreditación Financiera  
  Oferta Económica  
  Mesa Contratación Presidente: La Teniente de Alcalde o Sr/a Concejal en quien delegue
Vocales:
Funcionario Administrativo del Ayuntamiento.
Funcionario Administrativo del Ayuntamiento.
Secretario‐Interventor del Ayuntamiento.
Secretario: Funcionaria Administrativo del Ayuntamiento,.
Arquitecto Municipal: Con la finalidad de asesorar a la Mesa de Contratación
 
  Revisión Precios NO