logotipo COAVN  
PGOU
20210045G

  Localización Legorreta  
  Organismo Legorreta Ayuntamiento  
  Objeto Redacción del Plan General de Ordenación Urbana  
 
 
  Tipo Abierto. Ordinario  
  Honorarios 175.000,00 euros (iva excluido)  
  P.E.M.  
  Superficie aprox.(M2)  
  Tiempo Ejecución 4 años  
  Publicado en www.euskadi.eus - 01/03/2021
 
  Plazo 19/04/2021  
 
 
  Información Contacto Técnico
Dirección postal: Kale Nagusia, 12. 20250 Legorreta (Gipzukoa)
Dirección Web: http://www.legorreta.eus
Teléfono: 943084000
Email: udala@legorreta.eus
 
  Lugar de presentación Registro del Ayuntamiento de Legorreta 12 h. 00 m.  
  Apertura de Ofertas  
 
 
  Ficheros Adjuntos  
 
 
  Otros  

COAVN INFORMA
  Actuación COAVN    No  
  Alertas    - 11/05/2021 Añadido "Desierto", por no haber concurrido ningún licitador.
- 09/03/2021 Añadidos nuevos pliegos, modificando la fórmula para calcular la puntuación de la oferta económica.
- 05/03/2021 Añadido "Desistimiento", por error en pliego de condiciones.
 
  Datos del Concurso    - El adjudicatario seguro de indemnización por riesgos profesinales de 200.000 euros.  
  Trabajos Contratados     

1ª FASE
  Criterios Adjudicación - Proposición económica 25 puntos. (NUEVA FÓRMULA)

- Memoria diagnóstico 30 puntos:
La exposición realizada de la situación actual del municipio, y del conocimiento de la normativa
urbanística y de ordenación territorial aplicable: hasta 6 puntos.
La valoración crítica del marco actual y el diagnóstico acerca de sus principales problemas, retos y oportunidades: hasta 8 puntos.
La identificación de los objetivos del Avance del PGOU: hasta 7 puntos.
La propuesta de líneas maestras de planeamiento y el avance de definición de figuras normativas y de
gestión que puedan facilitar la consecución de los objetivos perseguidos: hasta 6 puntos.
La coherencia entre el diagnóstico realizado, los objetivos planteados y la estrategia propuesta para
alcanzarlos, así como el realismo, factibilidad y sostenibilidad de las propuestas: hasta 3 puntos.

- Proposición metodológica 25 puntos:
Memoria en la que se exponga la metodología (organización de tareas a realizar fuera y dentro de Ayuntamiento, coordinación con empresas subcontratadas, gestión con organismos con competencias sectoriales, etc.) que se utilizará en los trabajos, con una definición clara y precisa de todos y cada uno de los que se compromete a realizar el licitador, incluida la participación ciudadana: hasta 17 puntos.
Calendario completo en el que se detallen las distintas fases: hasta 5 puntos.
Descripción del equipo de personas que ha de intervenir, Descripción del equipo de personal que haya de intervenir (pudiéndose incluir mejoras al equipo mínimo: Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos, Técnico/a Medio- Ambiental, Sociólogo/a, Aparejador/a, Topógrafo/a, Geólogo/a, Biólogo/a, Agrónomo/a, Forestal, Técnico/a de Igualdad y dinamizador/a de la participación ciudadana): hasta 3 puntos.

- Propeusta y mecanismos de la participación ciudadana 20 puntos.
 
  Docum. Administrativa  
  Docum. Técnica - Memoria diagnóstico en máx. 10 A4 a 2 caras y 4 A3 a 1 cara.
- Propuesta metodológica en máx. 10 A4 a 2 caras y 2 A3.
- Propuestas y mecanismos de participación en máx. 6 A4 a 2 caras y 2 A3.
 
  Acreditación Técnica Equipo mínimo:
• Director/a del equipo
Deberá acreditar que posee título de arquitecto/a.
Tendrá que acreditar haber ejercido al menos en un trabajo como director/a de equipo responsable relacionado con la planificación general, con aprobación definitiva el día de presentación de propuestas (no se aceptará como tal ninguna revisión parcial o modificación puntual).
• Asesoramiento jurídico
Deberá acreditar ser poseedor/a del título de persona licenciada en derecho.
Tendrá que acreditar haber ejercido al menos en un trabajo como persona asesora jurídica relacionada con la planificación general y con aprobación definitiva el día de presentación de propuestas (no se aceptará como tal ninguna revisión parcial o modificación puntual).
• Técnico/a del área medioambiental
Al objeto de realizar la asesoría metodológica de los aspectos medioambientales para organizar el estudio de la evaluación estratégica y el plan general, el equipo deberá contar con una o un miembro que posea título universitario de nivel superior, a ser posible una persona especializada en Biología o Agricultura o Ingeniería Forestal. Asimismo, dicha tarea podrá ser también realizada por una empresa profesional especializada, pero en ese caso habrá que adscribir al contrato a una persona que cumpla exactamente las mismas condiciones.
Se acreditará una experiencia de 2 años respecto a la evaluación medioambiental relacionada con la planificación urbanística y haber realizado un “Estudio de la Evaluación Ambiental Estratégica” de un PGOU. No se aceptarán revisiones parciales o modificaciones puntuales.
• Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos
Deberá acreditar que posee el título de Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos y, una experiencia de, al menos, 3 años en planificación urbanística, proyectos de urbanización o estudios de movilidad, y haber participado o realizado al menos uno de dichos trabajos. La experiencia quedará acreditada mediante la declaración responsable firmada por la persona profesional designada.
• Persona experta en la participación de la ciudadanía
El grupo debe contar con una o un miembro que posea título universitario de nivel superior al objeto de dirigir el proceso de participación de la ciudadanía, ofrecer asesoramiento en los aspectos participativos y coordinar los trabajos de participación de la ciudadanía. Asimismo, dicha tarea podrá ser también realizada por una empresa profesional especializada, pero en ese caso habrá que adscribir al contrato a una persona que cumpla exactamente las mismas condiciones.
• Formación específica y experiencia en perspectiva de género
Trayectoria y formación específica con la que cuenta el equipo técnico en el campo de la verdadera igualdad entre mujeres y hombres, y concretado los trabajos y las actividades más significativas realizadas por las mujeres durante los últimos años: titulación, preparación y experiencia específica en el campo del género, con un certificado acreditativo de la realización de un máster específico (deberá acreditar un curso de formación específica sobre igualdad de género de al menos 150 horas). Ese trabajo podrá ser realizado, a su vez, por una empresa profesional especializada, pero en ese caso habrá que adscribir al contrato a una persona que cumpla exactamente las mismas condiciones.
• Especialista en el campo de las ciencias humanas
Persona experta en sociología humana, que se encargará de hacer cumplir las obligaciones de carácter social. Esta persona deberá acreditar que posee título en sociología. Asimismo, dicha tarea podrá ser también realizada por una empresa profesional especializada, pero en ese caso habrá que adscribir al contrato a una persona que cumpla exactamente las mismas condiciones.
En ambos casos, la persona deberá acreditar al menos haber participado al menos en la redacción de un instrumento urbanístico. La experiencia quedará acreditada mediante la declaración responsable firmada por la persona profesional designada.
• Asesor/a de euskera
Persona con capacidad para aplicar la herramienta de medición (la herramienta ELE) de la evaluación del impacto lingüístico. Asimismo, dicha tarea podrá ser también realizada por una empresa profesional especializada, pero en ese caso habrá que adscribir al contrato a una persona que cumpla exactamente las mismas condiciones.
• Criterios lingüísticos del equipo redactor
El equipo redactor deberá garantizar adecuadamente el conocimiento del euskera. Por lo tanto, al menos, el director/a del equipo o el/la asesor jurídico/a deberá acreditar el conocimiento de euskera mediante la aportación del título de euskera nivel C2 (o equivalente) del Marco de Referencia Europeo para ejercer en las responsabilidades citadas.
Asi mismo, las personas encargadas de la participación ciudadana y de la perspectiva de género deberá poseer el nivel de aptitud de euskera C1 (o equivalente).
 
  Acreditación Financiera  
  Oferta Económica  
  Mesa Contratación • Alcalde
• Técnico/a de la dirección de urbanismo de la Diputación Foral.
• Secretaria/o de un ayuntamiento.
• Secretaria municipal
Secretaria: la del Ayuntamiento.

El Comité de Expertos estará formado por:
- Arquitecto/a de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
- Arquitecto/a designada por el Colegio Oficial de Arquitectos.
- Arquitecto/a de un ayuntamiento.
 
  Revisión Precios NO  

ADJUDICACIONES
  Adjudicado a Desierto, por no haber concurrido ningún licitador.  
  Precio Adjudicacion Desierto  
  Ganadores