|
|
 |
|
Movilidad urbana con P.I. itinerarios verdes existentes |
|
|
|
|
|
Localización |
Álava |
|
|
|
Organismo |
Diputación Foral de Alava |
|
|
|
Objeto |
Trabajos de asistencia técnica para la elaboración de un estudio de movilidad eléctrica y específicamente en bicicleta para la conexión de ámbitos urbanos con polígonos industriales a través de los itinerarios verdes existentes del Parque Lineal del Nervión y la Ruta Verde del Zadorra en el THA |
|
|
|
|
|
|
|
Tipo |
Abierto. Ordinario |
|
|
|
Honorarios |
45.000,00 euros (iva excluido) |
|
|
|
P.E.M. |
|
|
|
|
Superficie aprox.(M2) |
|
|
|
|
Tiempo Ejecución |
6 meses |
|
|
|
Publicado en |
www.euskadi.eus - 15/10/2020
|
|
|
|
Plazo |
02/11/2020 |
|
|
|
|
|
|
|
Información |
Contacto Técnico
Dirección postal: Plaza de la Provincia, s/n. 01001 Vitoria-Gasteiz (Älava/Araba)
Dirección Web: http://www.araba.eus
Teléfono: 945181818
Email: egomez@araba.eus
Contacto Administrativo
Dirección postal: Plaza de la Provincia, s/n. 01001 Vitoria-Gasteiz (Älava/Araba)
Dirección Web: http://www.araba.eus
Teléfono: 945181818
Email: mambiente@araba.eus |
|
|
|
Lugar de presentación |
Licitación electrónica
Dirección Web: http://www.araba.eus
Teléfono: 945181818
Email: mambiente@araba.eus
14 h. 30 m.
|
|
|
|
Apertura de Ofertas |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ficheros Adjuntos |
Anuncio Euskadi
Caratula
Anexos
Tecnicas
Link Concurso
Informe COAVN
Desistimiento
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros |
|
|
|
|
COAVN INFORMA
|
|
Actuación COAVN |
Sí |
|
|
|
Alertas |
- 06/11/2020 Añadido "Desistimiento"
- 29/10/2020 Añadida aclaración en el portal de contratación de Euskadi: "Se entiende que la titulación en Arquitectura está incluida en las titulaciones exigidas."
- 22/10/0220 Añadido "Informe COAVN" |
|
|
|
Datos del Concurso |
- Subcontratación máx. 60% |
|
|
|
Trabajos Contratados |
|
|
|
|
1ª FASE
|
|
Criterios Adjudicación |
- Oferta Económica 50 puntos.
Se otorgará el máximo de puntos al precio que sea inferior en un 10% a la media de las ofertas admitidas.
Se considerarán, en principio, como desproporcionadas o anormales las ofertas que sean inferiores en más de un 10 por ciento a la media aritmética de todas las ofertas admitidas.
Criterios no evaluables mediante fórmulas (Mín. 30 puntos)
- Planteamiento técnico y propuesta metodológica de ejecución. Contenido y grado de detalle de la propuesta. Idoneidad y adecuación a las características y particularidades del objeto de contratación. 26 puntos.
- Programa de trabajos y organización técnica para su ejecución. Calidad y nivel de detalle de la programación de trabajos propuesta, idoneidad y coherencia del planteamiento de organización del equipo técnico para
el desarrollo de las tareas establecidas y la programación propuesta y su adaptación a las particularidades del Servicio a prestar. 18 puntos.
- Mejoras en cuanto al contenido y alcance de los trabajos, con respecto a los exigidos por el pliego de condiciones técnicas, valorándose su idoneidad en cuanto a la consecución de los objetivos perseguidos por el servicio objeto de contratación. Únicamente serán objeto de valoración las mejoras que tengan relación con el objeto de la presente contratación. 6 puntos. |
|
|
|
Docum. Administrativa |
|
|
|
|
Docum. Técnica |
- Memoria Técnica de trabajos a desarrollar y propuesta metodológica. Deberá abordar el conocimiento que sobre el objeto de contrato demuestren los licitantes junto con el
planteamiento técnico de ejecución, con una definición clara y concreta del alcance y contenido del trabajo y forma de desarrollar cada una de las tareas contenidas en el Pliego
de Condiciones Técnicas, así como otros aspectos relacionados con el objeto de contratación.
- Programación de trabajo y organización técnica para su ejecución.
- Descripción del equipo técnico participante en el contrato, tanto el adscrito a dedicación completa como a disposición parcial, acreditando los trabajos llevados a cabo mediante
certificados de empresa y/o de las Administraciones públicas para las que se ha trabajado o acreditación equivalente, Curriculum de la empresa concursante y el individual de las personas que destinará al Servicio, acreditando los trabajos llevados a cabo mediante certificados de empresa y/o de las Administraciones públicas para las que se ha trabajado o acreditación equivalente, formación específica y titulaciones de los componentes del equipo destacado. Indicación pormenorizada de los niveles de dedicación de cada componente del equipo destacado a la realización del contrato.
- Declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga la empresa para la realización del contrato, y en concreto del material, medios auxiliares y equipos puestos a disposición del servicio, debiéndose detallar las características técnicas de los mismos y su régimen de uso previsto.
- El licitador especificará las partes del trabajo que serán objeto de subcontratación, indicando el porcentaje que representará la subcontratación en el conjunto del servicio, y explicitando las empresas o empresarios con los que subcontratará, con detalle de sus características técnicas y referencias. |
|
|
|
Acreditación Técnica |
- Económica: Volumen anual de negocios referido al mejor ejercicio dentro de los tres últimos disponibles en función de las fechas de constitución o de inicio de actividades del empresario y de presentación de las ofertas por importe igual o superior a 45.000,00 € (IVA excluido).
- Técnica: haber ejecutado en los últimos tres años uno o más servicios de naturaleza igual o similar e importe igual o superior al del presente contrato (45.000,00 € IVA excluido), tomando como criterio de correspondencia entre los servicios ejecutados por el empresario y los que constituyen el objeto del contrato la igualdad entre los dos primeros
dígitos de los correspondientes CPV.
- Equipo mín.:
a) Persona coordinadora Licenciada o Ingeniera con al menos de 5 años de experiencia en asesoramiento estratégico en materia de Urbanismo y Movilidad y más de 5 años de experiencia en proyectos similares.
b) Licenciada/o o Ingeniera/o, con más de 5 años de experiencia en asesoramiento a la Administración Pública en materia de planificación estratégica.
c) Técnico/a con titulación media o superior en áreas relacionadas con las ciencias sociales y bilingüe (euskera/castellano) con experiencia contrastada de más de 5 años en el diseño y ejecución de procesos participativos.
d) El equipo se completará con el personal que el consultor considere necesario para la correcta ejecución de los diferentes aspectos y anejos de la Documentación: topografía y GIS, arquitectura, medio ambiente, urbanismo, etc. |
|
|
|
Acreditación Financiera |
|
|
|
|
Oferta Económica |
Sí |
|
|
|
Mesa Contratación |
- Presidencia: Directora de Medio Ambiente y Urbanismo, o persona en quien delegue.
- Técnico/a del Servicio de Sostenibilidad Ambiental.
- Técnico/a del Servicio de Sostenibilidad Ambiental.
- Secretaria Mesa de Contratación Jefa de la Secretaría Técnica de Medio Ambiente y Urbanismo.
- Un funcionario/a de la unidad administrativa encargada del asesoramiento jurídico y técnico del Departamento.
- Jefe del Servicio de Intervención y Control, o persona en quien delegue. |
|
|
|
Revisión Precios |
|
|
|
|
| |